Micrófonos
Artefactos que poseen una cápsula (también llamada pastilla o elemento) que capta las vibraciones y las convierte en impulsos eléctricos.
Existen de muchos tipos (toda la data en la Wiki), aquí nos concentraremos en los más útiles para realizar un podcast.
Según su patrón, nos interesan los cardiodes (unidireccionales) y sus variantes, y los omnidireccionales.


Según su tipo de transductor (de sensor), nos interesan los condenser y los dinámicos.
Los condenser suelen verse bonitos. Poseen un sonido detallado, claro y fino. Son los micrófonos más coloridos y sensibles.
Los dinámicos son robustos, su calidad varía pero existen muchos de alta calidad. La marca Shure es una de las más conocidas y de mayor calidad. Tienen micrófonos para prácticamente todo.
Alimentación
En general los dinámicos no la necesitan. Si los condenser (de condensador), en cuyo caso o la traen integrada o se utiliza la llamada alimentación fantasma (phantom power), presente en muchas consolas.


Conectores
XLR-3, también llamados balanceados. Sostienen la señal en cables largos. Existe una versión mini de ellos.
1/4 pulgada, 6.35mm o simplemente jack, típicos en los instrumentos musicales (guitarra, bajo) y en muchos mics dinámicos.
jack 3.5 mm: es el tamaño de los del celular. Se puede utilizar un adaptador para llevarlo a jack.
RCA: solo para que lo conozcan, es probable que algún dispositivo los utilice.
USB: ideales para evitar latencia. Presente en muchos mics «podcasteros».





Un poco más sobre conectores

Verán en los conectors de computadoras o de celular una cantidad de rayas que aíslan sectores. Cada sector representa un contacto.
En las viejas radios monoaurales (de un solo canal) solo hacía falta un conector como el primero.
En las computadoras de escritorio (estéreo) la entrada (identificada comunmente con el color rosa) y la salida (con el color verde) suelen estar separadas. En el rosa conectramos el mic, en el verde los parlantes. Es la situación de la imagen del medio.
Finalmente, en netbooks, notebooks y celulares el conector hembra tiene previstas tanto la salida estéreo (indicadas como izquierda y derecha en la imagen identificada como TRRS, 4 polos) como la entrada del mic (mono).
Existen adaptadores. Para todo. Algunos realmente accesibles desde el punto de vista económico.
Pero, como regla general, menos es más: menos elementos significan menos posibilidad de ruidos, más calidad de sonido.
Grabadoras que también son micrófonos


Estados dos, Tascam y Zoom (tienen varios modelos) son digitales, de alta gama, muy profesionales y versátiles. Vienen listas para montar en un trípode y ser utilizados como mics de estudio.
Accesorios
Anti pop: reducen el sonido de soplido que se produce al hablar (el algunas personas es muy intenso).
Aislación acústica: paneles para reducir el ingreso de ruido al grabar.
Araña: soporte que suspende al mic protegiéndolo de golpes y sacudidas



Consolas
Las consolas son útiles en instalaciones complejas, dónde varios participan del mismo programa. Similares a las de un estudio de radio. Si bien existe un rango enorme de precios dentro de las consolas hoy, por poco dinero (considerando el tema) podemos conseguir una consola con conexión USB (elimina latencia y ruidos), bluetooth (útil para conectar el celular) y al menos 4 entradas (XLR+ Plug) que deberían bastar para armar un estudio interesante.





Si vamos a grabar nuestro podcast en solitario, recomiendo un mic cardiode usb. Si vamos a hacerlo con otra persona, un mic omni USB (existe muchos que permiten pasar de cardiode a omni). Y si vamos a utilizar una consola, tal vez la mejor solución costo/beneficio sea un set de mics dinámicos.

Le podríamos agregar una o dos compus de entrada para la música, efectos provistos por el operador, artística y publicidad.